Nos dirigimos hacia un futuro sin VIH, siendo el 2030 un año clave para alcanzar grandes objetivos: reducir el número de nuevas infecciones, implementar medidas preventivas innovadoras, mejorar los tratamientos actuales y contribuir a una mayor calidad de vida de los pacientes con el VIH.
El VIH en las mujeres constituye una epidemia paralela a la masculina. Sin embargo, las necesidades cambiantes en cada etapa de la vida, hacen que el abordaje de la enfermedad sea más complejo. Una atención personalizada y multidisciplinar es crucial para que la mujer con el VIH pueda disfrutar de una óptima calidad de vida.
Nº 6 / CHEMSEX
Las prácticas sexuales con el uso intencionado de drogas estimulantes entre gays, bisexuales y hombres que tienen sexo con otros hombres, conllevan un mayor riesgo de contraer el VIH y otras ITS. La información es fundamental para evitar los efectos adversos.
La sexualidad comprende el sexo, las identidades y los papeles de género, el erotismo, el placer, la intimidad, la reproducción y la orientación sexual, y no todas las personas establecemos el mismo tipo de relaciones.
Nº 4 / Riesgo Cardiovascular y VIH
La alimentación sana y la práctica de ejercicio habitual en un entorno natural forman parte de un estilo de vida saludable que ya existía en nuestra sociedad hace años. La imagen trasmite una actitud positiva y sosegada frente a la enfermedad.
En la salud emocional existen reacciones positivas como la alegría, y existen otras emociones que no deseamos, como la tristeza. Las dos, forman parte de la misma y compleja realidad.
Nº 2 / Vida saludable y VIH
La alimentación sana y la práctica de ejercicio habitual en un entorno natural forman parte de un estilo de vida saludable que ya existía en nuestra sociedad hace años. La imagen trasmite una actitud positiva y sosegada frente a la enfermedad.
La investigación en el tratamiento del VIH ha estado repleta de retos y logros muy significativos, destacando 1996 como el año en el que se inició la triple terapia antirretroviral, una combinación de medicamentos que ha marcado un antes y un después en la supervivencia de los pacientes. En el 2020 se produce la conjuncion de 2 pandemias importantes: VIH y Covid-19. Mediante la trayectoria de un cometa se refleja la constante y rápida evolución de la investigación sobre el VIH, a la vez que se intuye el lazo rojo como símbolo de la lucha contra esta enfermedad, el cual se manifiesta en la contraportada.