Croxford S T. et al, han presentado datos en la Conferencia Internacional de Sida de 2018 (Amsterdam) en relación con la mortalidad y sus causas entre pacientes infectados por el VIH en Londres en el año 2016.
El 77% de los éxitus se produjeron por eventos no-sida. El 81% de los pacientes estaban recibiendo terapia antirretroviral (TAR) en el momento de la muerte, el 61% tenían un recuento de linfocitos CD4+ por debajo de 350/µ y solo el 24% presentaba una CV superior a 200 copias/ml. Los éxitus fueron divididos en ‘esperados’ (expected) e ‘inesperados’ (unexpected). En el primer grupo las causas más frecuentes de muerte esperadas fueron hepatopatías y eventos sida, y en el segundo grupo fueron muertes no naturales (accidentes/suicidios), eventos cardiovasculares y tumores no-sida. En conclusión, el 77% de las muertes no fueron por eventos sida, y las enfermedades hepáticas, cardiovasculares, tumorales (no-sida) y las muertes no naturales fueron las causas más representativas de estos eventos no-sida.
Estos datos son globalmente similares a lo observado en la Comunidad de Madrid (CM) y que recientemente se han comunicado en una noticia en esta misma página. Al menos el 60% de los pacientes infectados por el VIH que murieron en la CM en el período 2007-2016 lo hicieron por eventos no-sida con la siguiente distribución: tumores no-sida 17,6%, hepatopatías 16,5%, enfermedad vascular 3,8% y otras causas 22,1%. En este grupo de otras causas que representó el 22,1% los eventos más frecuentes fueron los que se exponen en el siguiente cuadro:
Causa fallecimiento | % | % | % | ||
Eventos sida | 23.5 | ||||
Eventos no-sida | 60.0 | Tumores no-sida | 17.6 | ||
Hepatopatías | 16.5 | ||||
Enfermedad vascular | 3.8 | ||||
Otros | 22.1 | Infecciones no-sida | 38.5 | ||
Desc. / No consta | 16.5 | Muertes no naturales | 16.7 | ||
Total | 100 | EPOC | 10.5 | ||
Otras causas | 34.3 | ||||
Total | 100 |
Entre los eventos no sida destacan, al igual que en los datos de Londres, las muertes por hepatopatías, tumores no-sida, enfermedad vascular y muertes no naturales (sobredosis, suicidio, traumatismos y otras). Sin embargo, en la CM destaca una elevada mortalidad debida a patología infecciosa no-sida, incluyendo infecciones de origen respiratorio, digestivo, urinario, neurológico y de partes blandas con/sin sepsis, así como infecciones específicas, tales como nocardiosis, aspergilosis o leishmaniasis, y una elevada mortalidad a consecuencia de enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
En cualquiera de los casos y de forma progresiva los eventos no-sida adquieren cada vez un mayor protagonismo como causa de éxitus en la población infectada por el VIH en los países favorecidos.
Carlos Cevallos, José Verdejo. Servicio Epidemiología. Dirección General de Salud Pública de la CM.