Según datos recogidos en el último informe anual de Vigilancia Epidemiológica VIH/sida de la Comunidad de Madrid (CM), con datos a 31 de diciembre de 2017, el número de pacientes infectados por el VIH en la CM ascendía a 20.070, lo que supone una tasa de 308,4 pacientes por 100.000 habitantes.
Las características epidemiológicas de estos pacientes fueron: (i) edad media: 45,9 años (DE 11,5). (ii) sexo: 81,4% hombres 18,6% mujeres. (iii) mecanismo de transmisión: hombres que tienen sexo con hombres (HSH) 46,2%; personas que se inyectan drogas (PID) 24,0%; heterosexuales (HTX) 19,1%; (iv) país de origen: españoles 69,8%; extranjeros 30,2%.
En comparación con el perfil de 2013 se observa aumento de edad media (43,5 a 45,9), del sexo masculino (79,8 a 81,4%), de la transmisión HSH (41,6 a 46,2%) y del origen extranjero (30,1 a 30,2%).
Los cambios observados entre el año 2013 y el 2017 fueron estadísticamente significativas y se exponen en la siguiente tabla:
Perfil epidemiológico | ||||||
2013 (n = 15.757) |
| 2017 (n = 20.070) | ||||
Edad media | 43,5 (DE 10,8) |
| p < 0,05 | Edad media | 45,9 (DE 11,5) |
|
| ≤19 años | 0,9% | p < 0,05 |
| ≤19 años | 0,5% |
| 20-29 años | 9,1% | p < 0,05 |
| 20-29 años | 7,5% |
| 30-39 años | 24,6% | p < 0,05 |
| 30-39 años | 22,4% |
| 40-49 años | 37,4% | p < 0,05 |
| 40-49 años | 28,5% |
| >49 años | 28,0% | p < 0,05 |
| >49 años | 41,0% |
|
|
|
|
|
|
|
Sexo | Hombres | 79,8% | p < 0,05 | Sexo | Hombres | 81,4% |
| Mujeres | 20,2% | p < 0,05 |
| Mujeres | 18,6% |
|
|
|
|
|
|
|
Transmisión | HSH | 41,6% | p < 0,05 | Transmisión | HSH | 46,2% |
| PID | 26,8% | p < 0,05 |
| PID | 24,0% |
| HTX | 20,4% | p < 0,05 |
| HTX | 19,1% |
| Otros | 1,9% | p < 0,05 |
| Otros | 1,5% |
| Desc./NC | 9,1% | p < 0,05 |
| Desc./NC | 9,2% |
|
|
|
|
|
|
|
Origen | Españoles | 69,9% | p < 0,05 | Origen | Españoles | 69,8% |
| Extranjeros | 30,1% | p < 0,05 |
| Extranjeros | 30,2% |
En los próximos años el perfil epidemiológico continuara cambiando asistiendo a un incremento en la edad de los pacientes y a unos mayores porcentajes de HSH y hombres. Es de esperar que el porcentaje de extranjeros vaya igualmente en aumento (en los nuevos casos declarados en la CM en el período 2007-2017 el 46,4% de los pacientes fueron de origen extranjero).
Los cambios en el perfil epidemiológico son de especial relevancia en lo referente a las comorbilidades que progresivamente están aumentando en la población infectada por el VIH.
Datos pendientes de publicación en Boletín Epidemiológico de la CM. Carlos Cevallos, José Verdejo. Servicio de Epidemiología. Dirección General de Salud Pública