Hanna DB et al ha evaluado recientemente la relación entre aterosclerosis de la arteria carótida y la mortalidad en mujeres y hombres infectados por el VIH. Los autores mediante estudio ecográfico valoraron en la carótida el grosor íntima-media, la presencia de placa y la elasticidad (módulo de Young), en una población de 1.722 mujeres (71% VIH positivas) y de 1.304 hombres (62% VIH positivos) (26.800 personas-año observación).
Considerando los tres parámetros estudiados, enumerados en el párrafo anterior, se detectó más enfermedad aterosclerótica carotidea subclínica en hombres que en mujeres. El grosor íntima-media de la arteria carótida común (GIM-ACC) fue superior en los hombres (0,728 mm vs 0,707 mm –p<0.001-). Se constató presencia de placa en el 28% de los hombres en comparación con el 8% de las mujeres (p<0.0001) e igualmente la rigidez arterial fue significativamente mayor entre los hombres con significación estadística (p<0.0001).
Durante el seguimiento (tiempo medio 10,3 años) fallecieron 343 pacientes (11%) incluyendo todas las causas. El 49% de las muertes no tuvieron una causa relacionada con el VIH y el 13% se debieron a causas atribuidas al consumo de sustancias. Las tasas de mortalidad fueron dos veces más altas en la población VIH positiva (18,3 muertes/1.000 personas-año vs 7,7 muertes/1.000 personas-año). La mortalidad fue mayor en mujeres VIH positivas (19,9 muertes/1.000 personas-año) que en hombres VIH positivos (15,1 muertes/1.000 personas-año).
Ajustando por sexo y estatus VIH, la presencia de placa se asoció con la mortalidad independientemente del estado serológico del VIH, pero los valores de HR fueron diferentes según el sexo (mujeres HR 1,06, IC95% 0,74-1,52, y hombres HR 2,19, IC95% 1,41-3,43). La rigidez arterial también se asoció con la mortalidad, con HR de 1,43 para el cuartil más alto en relación con el más bajo (IC95% 1,02-2,01). Por último, el grosor de la íntima-media no se asoció con la mortalidad.
Hanna DB et al. Carotid artery atherosclerosis is associated with mortality in HIV-positive women and men. AIDS. 2018 Oct 23; 32(16):2393-2403. doi: 10.1097/QAD.0000000000001972.